miércoles, 29 de enero de 2014

Después de hace algún tiempo todas mis metas han quedado reducidas a una: ser feliz. No es una felicidad que está por llegar, es simplemente la felicidad que esconde cada momento.
Mi día a día en Bélgica está lleno de experiencias, novedades y gente interesante, pero al mismo tiempo es una rutina desierta, hoy ocho mensajes para salir y mañana, cuando más necesito un “café au lait” no hay nadie para compartirlo. Así es. Al principio todo parecía oscuro y desconocido a pesar de llevar viviendo un año en esta ciudad, a veces gris, y a veces blanca oscura ¿De nuevo volver a hacer amigos efímeros que en julio ya no estarán? ¿Otra vez soportar un invierno tan gélido para que el frío se adentre incluso en mi corazón?.
Desde hace un mes decidí darle la vuelta a esta situación, y ver el lado positivo de cada situación:
Un día un niño te sonríe, otro una persona desconocida de la que ni siquiera sabes el nombre te habla en tu idioma mientras mantiene una amena conversación contigo, otro día corres bajo la lluvia para coger el bus, y cuando crees que ya lo has perdido, el chófer abre la puerta y con una sonrisa te deja entrar, otro recibes un mensaje de una persona que no ves desde hace 7 años diciéndote que irá a verte la próxima semana. Una persona que no conoces más que de tenerla en frente trabajando se sienta contigo a comer. Un día unas personas con las que has hablado 5 minutos te invitan a ir a tomar una cerveza.  Una “loca” a la que ayudas con las pesadas bolsas de la compra y no solo eso, la escuchas, y ves en su rostro una sonrisa sincera e incluso de agradecimiento por estar escuchándola. Nadie debería de pasar por eso.
¿Parecen tonterías? Os aseguro que no lo es. Hoy por primera vez en este año me siento a escribir porque las personas de mi generación hemos sufrido una pérdida. Hacía años que no hablaba con ella, y sabía de su vida gracias a las redes sociales, pero aún así me he estremecido al escuchar la noticia, y me he dado cuenta de las cosas inútiles en la que nos paramos a pensar, cosas enormes, costosas y caras de conseguir que quizá podamos conseguir con el tiempo, pero, ¿y si al final no tenemos tiempo y nos pasamos una vida soñando y dedicándonos a nuestro sueño, para no conseguirlo?,¿no es mejor empezar a construirse una meta pero fijarnos cada día qué es lo que nos rodea? Sin repudiar a la persona que se sienta a tu lado en el autobús, sin mirar raro a la persona que sonríe.
Yo he empezado a no esconderme, a despertarme cada día, y a pesar de estar mu lejos de los que más quiero, maquilarme, ponerme guapa y sonreir pensando que estoy aquí porque soy LIBRE, porque nadie me ha obligado a hacer esto y no todo el mundo puede tener una decisión propia.     


Hoy se lo dedico a las niñas y en especial a ella. 

M.

martes, 8 de enero de 2013

Guíñame el ojo y muérdete el labio, 
quiero que sean mis labios los próximos que muerdas, y que ese guiño no quede suspendido en el aire...
Quiero que me lo des a mí, y que tras él se escondan palabras, palabras omitidas fáciles de interpretar. 
Quiero que me vuelvas a abrazar, que me mires y que me digas otra vez al oído esas tres palabras en ese idioma tan seductor, que me hagas reir y segundos después sepas erizarme la piel.

tu me rends folle...


lunes, 17 de diciembre de 2012

Nada es para siempre
decían tus ojos tristes
que eran como navajas en la noche oscura.
Qué poco ha durado el amor que un día me diste
qué eterna es la madrugada bajo esta lluvia triste.


sábado, 8 de diciembre de 2012

No quiero oir más allá de mis auriculares...
No quiero planear más allá de la próxima puesta de sol...
No quiero pensar que te diré la próxima vez que te vea...
No quiero volver a pensar que soy idiota cada vez que estás cerca...
Quiero seguir siendo yo cuando estás aquí


martes, 4 de diciembre de 2012

hace seis años llegaba a mi casa la MTV, el canal que nadie tenía y por eso solo yo podía ver cosas tan ways como "Diario adolescente", la música que aún no había llegado a España, y por eso los prgramas eran en inglés, el making off de los video clips... en resumen, yo iba un paso por delante de mis amigos. 
Había dos cantantes que me encantaron al momento, y aún nadie de mi alrededor conocía, Amy Winehouse, y Rihanna. 
Ahora Rihanna es archi conocida, pero en el momento en el que la descubrí con ese videoclip de "Shut up and drive" me dije: tengo que ir a un concierto de esta mujer. 
Y ya se sabe como son estas cosas: ahora no me viene bien, está muy lejos, cuesta muy caro... 

No sé si todo saldrá tan bien como parece que está saliendo hasta ahora, pero por el momento uno de mis mayores sueños está a punto de cumplirse en unos meses, en un país diferente al mío, rodeada de gente que no hablan mi idioma. Se cumplirá un sueño mientras cumplo otro al mismo tiempo...


Este es mi año de erasmus, el año en que si las cosas no salen como quieres será porque algo mejor te espera. 


lunes, 19 de noviembre de 2012

Te das cuenta de que has crecido cuando por desgracia es la razón la que predomina en tu vida, cuando dejas de lado los sentimientos porque sabes que de esa manera todo irá mejor encauzado. 
A veces hay que girar la cabeza para ignorar lo que no quieres aceptar en tu vida aunque en cierto modo sabes que ya no hay vuelta atrás, sabes que está pasando aunque tu corazón lo niegue. 

A veces es mejor pasar a un segundo plano, no llamar la atención, quedar como la persona simpática y alocada a la que no le importa lo que pasa a su alrededor, la que no tiene sentimientos y no entiende lo que está ocurriendo...
Pero todo sale, nada queda dentro, y al final es el mínimo detalle el que desborda todo lo que tienes en tu interior, en forma de lágrimas o de odio reprimido que aparece en cuando te das la vuelta, justo cuando nadie te ve. Pero entonces el deber te llama y una sonrisa ilumina tu rostro, una sonrisa falsa que regalas para evitar una disputa que no llevará a ningún sitio. 

Los golpes nunca se acabarán, siempre nos los daremos, y serán contra el mismo muro, pero con el paso del tiempo iremos llevando más protección para que el inpacto sea cada vez menos fuerte. 


sábado, 25 de agosto de 2012

limón

El final del verano siempre deja con un gusto amargo en los paladares...
siempre hay sorpresas, decepciones, alegrías. Eventos que pasan en el último instante, cuando menos te lo esperas. 
Te quedas con una duda, que viene siempre acompañada de un continuo ¿Por qué?.
Un vaivén de preguntas, de imágenes que vienen y dificilmente se van, e intentas dar una respuesta a un ¿Qué ha pasado?